Jueves 17 de Julio de 2025

17 de julio de 2025

La Pampa:Condenaron a un hombre por agredir a su pareja. El juez lo sentenció por “lesiones, amenazas y robo”

La víctima pudo pedir ayuda y se constató hematomas en el brazo izquierdo y en el maxilar superior izquierdo.

Un hombre de 32 años fue sentenciado a siete meses de prisión efectiva tras haber golpeado violentamente a su pareja durante una disputa ocurrida en marzo de este año, en la localidad pampeana de Quemú Quemú. La condena, dictada por el juez de control Alejandro Gilardenghi, recayó sobre J.A.P., quien además fue declarado reincidente, lo que le impide acceder a una pena condicional.

El hecho violento tuvo lugar el 5 de marzo de 2025, cerca de las 7:30 de la mañana, cuando el acusado se encontraba junto a su “entonces pareja” en una vivienda del pueblo. Luego de una discusión, la situación se tornó agresiva: el hombre “tomó del cabello a la mujer, la arrojó al piso y le propinó múltiples patadas en el rostro”. Además, le sustrajo objetos personales, entre ellos las llaves de la casa, el DNI, una tarjeta del Banco de La Pampa y un teléfono celular.

Antes de retirarse, la amenazó gravemente: le advirtió que “iba a prender fuego la casa utilizando una botella de nafta que tenía en la habitación”, sumándose así el delito de amenazas simples a la acusación.

La víctima pudo pedir ayuda y fue atendida a las 9:30 por la médica forense Larisa Pellegrino, quien constató hematomas en el brazo izquierdo y en el maxilar superior izquierdo, además de excoriaciones en el omóplato y la rodilla. Estas lesiones fueron calificadas como leves, aunque enmarcadas en un contexto de violencia de género agravada.

En el fallo, el juez condenó al acusado por “lesiones leves agravadas por el vínculo, amenazas simples y robo simple, en concurso real”. Asimismo, el magistrado destacó que el imputado tenía antecedentes penales, por lo que se confirmó su condición de reincidente conforme al artículo 50 del Código Penal.

De esta manera, el condenado no podrá acceder a beneficios para evitar la prisión ni a penas alternativas, debiendo cumplir la sentencia en un establecimiento penitenciario. El veredicto subraya la gravedad de los hechos y la importancia de valorar los antecedentes en casos relacionados con violencia de género.

COMPARTIR:

Comentarios