Sábado 19 de Julio de 2025

18 de julio de 2025

El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció este jueves que el Gobierno “apelará la suspensión del decreto que determina la disolución de Vialidad Nacional”.

La confirmación llegó a través de su cuenta oficial en la red social X, luego de que la Justicia hiciera lugar a una medida cautelar presentada por el sindicato Sevina, ordenando frenar por seis meses toda acción administrativa derivada del Decreto que dispuso la disolución de dicho organismo.

La semana pasada, el propio Adorni había comunicado desde Casa Rosada la clausura “definitiva” de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial, y la Agencia de Seguridad Vial. Según sostuvo entonces, estos entes eran el “eje de la corrupción en la obra pública".

Durante esa presentación, el vocero detalló que será la Secretaría de Transporte, junto con otras dependencias del Ministerio de Economía, la que asuma las competencias relacionadas con el desarrollo y la planificación de obras viales. En tanto, el control sobre concesiones será responsabilidad de la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.

Vialidad Nacional fue históricamente la entidad técnica responsable del trazado, ejecución, mantenimiento y supervisión de rutas en todo el país. Su tarea central era asegurar la conexión territorial a través de caminos seguros, eficientes y accesibles, abarcando tanto las rutas principales como los corredores clave para la actividad productiva y el turismo.

Tras la entrada en vigencia del decreto, el Ejecutivo también reestructuró la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que pasó a llamarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte.

COMPARTIR:

Comentarios