Viernes 5 de Septiembre de 2025

5 de septiembre de 2025

Una ilusión rota: 120 pampeanos viajaron a ver a Argentina pero las entradas no estaban

Lo que debía ser una fiesta inolvidable para más de 120 personas —en su mayoría de General Pico, La Pampa— terminó convirtiéndose en una pesadilla: sin entradas, sin respuestas y, en algunos casos, sin saber si podrían regresar a casa.

La ilusión era clara: ver jugar a la Selección Argentina. Para eso, familias enteras —algunas con niños— confiaron en la filial de River Plate  Ariel ortega de General Pico, para organizar el viaje. Se prometían entradas aseguradas, transporte y la experiencia de vivir un evento único.

Costo total del viaje:
Cada pasajero pagó alrededor de 430.000 pesos, un aumento respecto al precio inicial de $360.000. El argumento: un cambio de ubicación en la platea. Según los testimonios, en total, la organización habría recaudado más de 45 millones de pesos.

"Nos dijeron que estaba todo confirmado. Audios, mensajes, transferencias... todo está. Nos sentimos estafados", denunció una de las damnificadas ante el medio En Boca de Todos.

 Frío, frustración y niños llorando

Al llegar a Buenos Aires, todo se desmoronó. No había entradas. A algunos les dijeron que solo había 15 disponibles. Otros se enteraron directamente en la puerta del estadio.

“Estamos muertos de frío, con chicos llorando, y nadie da la cara. El organizador desapareció, no atiende el teléfono. Hay audios de él llorando, pero eso no alcanza”, relató una de las personas varadas.

Las sensaciones se repetían: impotencia, bronca, desilusión. Muchas familias, que ahorraron durante meses para este viaje, ahora enfrentan no solo la pérdida económica sino también un profundo daño moral.

“Vinimos a ver a Argentina. Nunca habíamos viajado con esta filial. La confianza fue total. Hoy no tenemos entradas, ni plata, ni garantías de volver”, lamentó otra testigo.

 Accidentes y caos logístico

Como si fuera poco, dos de los colectivos que transportaban a los hinchas sufrieron un choque menor, rompiendo parabrisas y dañando partes de la carrocería. Esto complicó aún más el retorno a La Pampa, generando desesperación y confusión entre los pasajeros.

“Ni siquiera sabemos si podemos volver. Nos dicen que el colectivo está esperando en una estación de servicio, que ahí está la plata... pero no hay respuestas claras”, explicó un damnificado.

 ¿Dónde están las entradas? ¿Y el dinero?

Según relataron los entrevistados, las entradas nunca fueron mostradas. Si bien en los grupos de WhatsApp de la filial se aseguraba que estaban “en mano” y listas para entregar al bajar del colectivo, al llegar a Buenos Aires el organizador afirmó que habían sido estafados por los intermediarios —presuntamente barras bravas— y que solo habían conseguido 15 entradas.

“Nos hicieron creer que las entradas estaban. Que no las dieran en General Pico ya era raro. Pero confiamos. Hoy nos arrepentimos profundamente”, expresó una madre.

Una fuente vinculada a la organización, pero que afirma no pertenecer a la comisión directiva, explicó:

“Yo solo vine a ayudar con la logística, ni sabía lo que estaba pasando. Me enteré en el viaje. Lo de las entradas fue un desastre.”

 ¿Y ahora qué?

La bronca se transformó en organización. Los damnificados aseguran que llevarán el caso a la Justicia. Están recopilando pruebas: transferencias, audios, capturas de pantalla y testimonios.

“Esto va a terminar en Tribunales. Necesitamos visibilizarlo. Esta persona se llevó 45 millones y arruinó la ilusión de mucha gente”, sentenció una de las voceras del grupo.

COMPARTIR:

Comentarios