21 de octubre de 2025
Ni Trump ni Bessent logran contener la suba del dólar

El dólar oficial mantuvo este martes su tendencia ascendente y cerró en $1.465 para la compra y $1.515 para la venta en el Banco Nación, lo que representa una suba de $20 respecto del cierre del lunes.

En medio de una fuerte volatilidad cambiaria y a solo tres jornadas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el respaldo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, no consiguió frenar la presión sobre la divisa, que acumula un incremento de $40 en lo que va de la semana.
“No queremos otro estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos”, había publicado Bessent en sus redes sociales.
El funcionario norteamericano también destacó que el presidente Javier Milei “se ha esforzado por revertir políticas económicas irresponsables anteriores, como el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente”.
Sin embargo, ni los mensajes de apoyo de Donald Trump ni las reiteradas declaraciones de Bessent alcanzan para calmar a los mercados, que siguen mostrando una fuerte demanda de dólares.
En las entidades bancarias, el tipo de cambio minorista promedió entre $1.510 y $1.515 para la venta, alcanzando un máximo de $1.520.
El dólar blue, por su parte, se vendió al cierre en $1.530, con una suba de $25 durante la jornada.
En el segmento mayorista, la divisa trepó hasta los $1.490,50, lo que representa un aumento del 1,1%. Actualmente, el sistema de bandas cambiarias fija el límite superior en $1.491,10, por lo que el tipo mayorista quedó apenas 60 centavos por debajo del techo.
En cuanto a los tipos de cambio financieros, el MEP avanzó 1,8% y se ubicó en $1.580,10, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) subió 1,9% y superó la barrera de los $1.600, al cerrar en $1.600,37.
El volumen operado en el mercado cambiario superó los US$700 millones, casi el doble de lo registrado el lunes, reflejando una jornada de fuerte actividad e incertidumbre en la plaza financiera.