27 de febrero de 2025
La Pampa:Concejales de Catriló pidieron un mínimo de $800 mil, pero la intendenta les dijo que no

Los concejales del Frejupa y de Juntos por el Cambio de Catriló pidieron al Ejecutivo que le aumentaran el sueldo que perciben y que le garanticen el mínimo de 800 mil pesos, como a los empleados del municipio. Desde la intendencia le respondieron que no aplica la ley provincial a los concejales y les recomendaron empatía. “Tengan un gesto hacia la ciudadanía que los votó para el cargo, brindarle un mensaje de austeridad, de constricción, acompañando el difícil momento que atraviesa”, les respondieron desde la intendencia de Graciela “Buchi” López.
En una nota presentada el 4 de febrero, los concejales Aylén De Beffort, Juan Cruz Balanho y Verónica Tineo del Frejupa y Bautista Cestac Cufré y Susana Vazquez, de Juntos por el Cambio, solicitaron “revisar” la liquidación de las dietas ya que, si bien por ley 1597, tienen una dieta que no se puede aumentar, sí cuando la modificación fuera dispuesta con carácter general para la liquidación municipal.
En ese sentido, pidieron se aplique el decreto del gobernador Sergio Ziliotto en el que establece que se garantiza para los agentes de la administración pública el ingreso neto mínimo de 800.000 pesos a partir del 1° de noviembre de 2024 (en rigor, ahora el mínimo de 800 mil pesos ya fue subido también).Este miércoles, según publicó La 5 Noticias, el Departamento Ejecutivo, firmada por la intendenta Graciela López y la secretaria de Hacienda, Loreley Dlouky, respondió que la liquidación estaba “correctamente confeccionada” y que la garantía establecida por Provincia es para empleados y no para funcionarios, por lo que se encuentran excluidos de la percepción.
A su vez, desde el Ejecutivo le hicieron una recomendación a los concejales. “El ejercicio de la función de Concejal es una consecuencia de un elección personal de cada uno de ustedes”, les dijeron. “Ello significa también, además de un sacrificio personal, un esfuerzo económico, dado que se debe acompañar la grave crisis económica que atraviesa el Municipio, como consecuencia de gastos que exorbitan el ingreso mensual. Por ello, sería un muy buen gesto hacia la ciudadanía que los voto para el cargo, brindarle un mensaje de austeridad, de constricción, acompañando el difícil momento que atraviesa, no solo la Municipalidad, sino también, la Provincia de La Pampa, siendo esperable, en el ámbito de esa lógica, que no se pretenda percibir exactamente el mismo monto dinerario de las personas que trabajan todos los días de la semana”, finalizaron en la nota.
Los concejales intentaron responder públicamente que no se trata de un pedido de aumento cuando, en rigor, lo es: dijeron que solicitaron a la intendenta que cumpla con la legislación. “No estamos pidiendo un aumento de sueldo, sino que se nos pague lo que corresponde según la ordenanza vigente, es decir, el equivalente a una categoría 9”, expresaron. “Desde noviembre, la intendenta decidió pagarnos aproximadamente la mitad de lo que nos corresponde. Mientras tanto, ella y sus funcionarios cobran el 100%. Asimismo, no surge de ningún balance un gesto de austeridad, puesto que se derrocha plata todos los meses en cosas que nada sirven en la localidad. Por ejemplo, se aumentó la cantidad de funcionarios”, sostuvieron.
“Lo entendemos como una represalia porque no votamos en el Concejo como ella quiere, porque no le levantamos la mano para que gobierne sin debate. Si cree que recortándonos el sueldo nos va a disciplinar, se equivoca. Siempre vamos a acompañar lo que esté bien y rechazar lo que esté mal, por más que nos amenace, deje de pagar o cualquier otra cosa”, dijeron.
“En cuanto a nuestro trabajo, a 5 de 8 concejales nos pueden encontrar todos los días de la semana en la oficina, y muchas veces, los sábados también. Quienes nos conocen, pueden dar fe de ello”, manifestaron.