Viernes 21 de Marzo de 2025

5 de marzo de 2025

La Pampa: Se consolida con perfil de provincia segura, con inversión y tecnología

La Pampa finalizó el 2024 afianzándose como un modelo nacional en materia de seguridad ciudadana. Esto se evidencia en los registros del Ministerio de Seguridad de la Nación, que posicionan a la provincia entre las más seguras del país y como la mejor situada en su región. Para lograr este resultado, fue fundamental la integración de estrategias preventivas, formación profesional, avances tecnológicos y controles estrictos, respaldados por una importante inversión en infraestructura, equipamiento y personal capacitado.

Uno de los ejes más sobresalientes de este progreso fue la ejecución del programa Pampa Seguridad Activa, el cual utiliza cámaras lectoras de patentes y dispositivos móviles para monitorear el tránsito en tiempo real. Gracias a esta iniciativa, se consolidó definitivamente el Anillo Digital de Seguridad, una red que interconecta sistemas y bases de datos para mejorar la capacidad de respuesta ante posibles incidentes.

Al mismo tiempo, la capacitación de las fuerzas de seguridad sigue expandiéndose. Durante el 2025, la Universidad Nacional de La Pampa dará inicio a la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana, un paso clave para jerarquizar la formación de quienes elijan desempeñarse en la Policía provincial y en otras áreas dedicadas a la protección de la sociedad.

En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, se registraron avances significativos. Un operativo en la Ruta Nacional N° 5 permitió frenar el ingreso de drogas sintéticas a La Pampa. La investigación posterior llevó al desmantelamiento de dos laboratorios clandestinos, conocidos como “cocinas”, ubicados en barrios de la Ciudad de Buenos Aires, los cuales abastecían no solo a la provincia. Además, se logró desarticular una organización que operaba entre La Pampa y Córdoba, así como otra que tenía su base en Buenos Aires con vínculos con la Unidad Penitenciaria Federal Nº 4.

Todos estos logros se ven fortalecidos por la reciente decisión del Gobierno nacional de saldar la deuda pendiente con la provincia, lo que permitirá a La Pampa mantener e incluso aumentar la inversión en seguridad durante el 2025. Así, la provincia reafirma su compromiso con la protección ciudadana, consolidando un enfoque integral que combina tecnología, educación y una labor preventiva constante.

COMPARTIR:

Comentarios