Jueves 3 de Abril de 2025

25 de marzo de 2025

La Pampa: Fin de la moratoria previsional y casi 3 mil pampeanos no podrán jubilarse

La mayoría son mujeres: un 80% de las personas con edad suficiente no alcanzan a cubrir 30 años de aportes.

El pasado domingo venció la prórroga de la moratoria previsional que permitía acceder a una jubilación a las personas que cumplen 60 ó 65 años (mujeres y hombres, respectivamente), pero acreditan menos de 30 años de aportes previsionales.
Tras fracasar el miércoles pasado en la Cámara de Diputados de la Nación, por falta de quórum, el último intento legislativo para extender la prórroga de la Ley 27705, a partir de hoy Anses no otorgará más turnos para este trámite.
De acuerdo a un informe de La Arena, casi 3.000 pampeanos se verán impedidos de acceder al beneficio este año. La mayoría son mujeres, que quedarán condenadas a enfrentar la etapa final de sus vidas sin haber jubilatorio ni obra social.
Según datos oficiales, unas 260 mil personas no podrán jubilarse este año. De acuerdo a los informes publicados por especialistas y organizaciones de jubilados, ocho de cada diez personas en edad de jubilarse no cuentan con los 30 años de aportes necesarios.
Si bien los referentes del gobierno nacional repiten que con esta normativa el Estado "regaló millones de jubilaciones", ese argumento no es verdadero ya que la moratoria permitía, precisamente, financiar la diferencia de aportes adeudada por los aspirantes, en cuotas, para poder jubilarse.
Hace unos días, el coordinador del Centro Provincial de Inclusión Previsional (Cepip), Raúl Cuevas, recordó que "actualmente, el descuento mensual por esta moratoria oscila entre 70 y 80 mil pesos, cifra que en una jubilación de 290 mil pesos resulta muy importante".

COMPARTIR:

Comentarios