18 de julio de 2025
La Pampa: Carteles en obras abandonadas: "logramos visibilizar que esto es responsabilidad nacional"

El ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronatti, defendió al decisión del gobierno provincial de colocar carteles en la obra del PROCREAR. "Es una idea propositiva, diferente", argumentó y anticipó que "pueden aparecer carteles en las rutas y también el acueducto entre Santa Rosa y General Pico, que fue abandonado y tenía los fondos".

El Ministro de Obras Públicas de La Pampa, Alfredo Intronatti, defendió la decisión de colocar carteles en las obras nacionales abandonadas por el gobierno nacional. "Con estos carteles logramos visibilizar esta situación que es responsabilidad nacional", sostuvo el ministro y anticipó que "pueden aparecer carteles en las rutas y también el acueducto entre Santa Rosa y General Pico, que fue abandonado y tenía los fondos. Es una idea propositiva, diferente".
Los carteles aparecieron este jueves en la obra inconclusa del Procrear en Santa Rosa y Toay, iniciativas que Provincia ha solicitado a Nación hacerse cargo. "Al igual que con las rutas nacionales, nosotros pedimos hacernos cargos del Procrear, que venga con los contratos rescindidos y se pueda volver a hacer un llamado a licitación", explicó Intronatti en declaraciones a LU 33. Y aclaró que "cualquier proyecto que hoy tengamos, que sea del 2023 para atrás la ecuación financiera está rota. Hubo dos devaluaciones y los precios se dispararon. Entonces, necesitamos licitar de nuevo porque esa obra implica desafectar fondos de viviendas sociales para el Procrear".
El funcionario provincial recordó que, desde el gobierno provincial, "pedimos en su momento hacernos cargo de las 636 unidades habitacionales con contrato rescindido y que el gobierno provincial pueda hacer el desarrollo de acuerdo a sus posibilidades financieras".
"Con estos carteles logramos visibilizar esta situación que es responsabilidad nacional. Es para que la sociedad vea el esfuerzo que hace la provincia", agregó el ministro y reiteró que "desde la provincia no podemos tomar ninguna decisión, hay un contrato fijado entre nación y las empresas y la provincia no puede intervenir".
Intronatti contó además que "hubo otras obras que también fueron abandonadas en las que la provincia tenia participación en los contratos, como los CDI, obras de saneamiento como plantas de tratamientos y la Ley de Emergencia nos permitió hacernos cargo". Y planteó que se podrían colocar carteles, de color verde, en esas obras que abandonó Nación y culminó el gobierno provincial.
Afirmó también que "el Acueducto y PROCREAR son dos contratos que por más que tuviéramos la predisposición política y la disposición de los fondos, no podemos intervenir. De las 59 obras que había nos hicimos cargo de 50, las que faltan son el acueducto, tres contratos de procrear y obras de desagües pluviales que no llegaron a licitarse".