16 de agosto de 2025
La Pampa:El Mofepa, con Tierno como candidato, busca recuperar su personería política

El partido hizo una presentación ante la Justicia Federal, que deberá resolver si valida las candidaturas a diputados nacionales.
El Movimiento Federalista Pampeano (Mofepa) presentó 145 fichas de afiliación ante la Justicia Electoral en un intento por recuperar su personería política y poder competir en las elecciones legislativas del 26 de octubre. En un movimiento clave, el intendente destituido de Santa Rosa, exministro y líder de Comunidad Organizada, Juan Carlos Tierno, anunció que encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por el partido.
La posibilidad de que la lista de Mofepa sea oficializada para estas elecciones depende ahora de la decisión del juez federal Juan José Baric. La Justicia deberá evaluar si el partido cumple con el mínimo de afiliados requerido y si la lista encabezada por Tierno cumple con los requisitos formales. Sin embargo, las demoras en los plazos podrían dificultar el reconocimiento del partido a tiempo para los comicios.
La lista fue presentada en la sede del Mofepa y está integrada por Juan Carlos Tierno, acompañado por Adriana López Quintero y Maximiliano Aliaga (actual diputado provincial). Como candidatos suplentes, se presentaron Viviana Winschel (de General Pico), David Cure (Toay) y Fabiana Ponce (Monte Nievas).
El presidente del Mofepa, Héctor Fazzini, solicitó al juez Baric que haga el "mayor esfuerzo" para otorgarles el reconocimiento jurídico-político. Además, argumentó que la decisión busca garantizar la "pluralidad ideológica" y la "participación en elecciones para el mantenimiento de la democracia".
Para las elecciones del 26 de octubre, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados, que actualmente son ocupadas por Varinia Marín (Unión por la Patria), Martín Maquieyra (PRO) y Marcela Coli (UCR).
Los frentes electorales que ya están en carrera son Defendemos La Pampa (PJ), Cambia La Pampa (UCR y FreGen), Alianza La Libertad Avanza y el FIT-U, a los que se suma el Movimiento al Socialismo (MAS) y, potencialmente, el Mofepa.