14 de noviembre de 2025
El gobierno Nacional dispuso un aumento y La Pampa deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% promedio desde noviembre

La Nación estableció nuevos valores eléctricos y La Pampa deberá aplicar un aumento promedio del 5,49% desde noviembre. La medida, que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026, fue evaluada por la Comisión Revisora del Sistema Tarifario Provincial. El objetivo es equilibrar costos, mantener la calidad del servicio y garantizar la sustentabilidad del sistema eléctrico cooperativo.
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas correspondientes a los consumos de noviembre de 2025, reflejándose en las facturas que vencerán en enero de 2026. El estudio técnico estableció un incremento promedio del 5,49% para los usuarios pampeanos.
Resoluciones nacionales y criterios de actualización
A través de las resoluciones N° 434 y 437/2025, la Secretaría de Energía de la Nación dispuso los nuevos valores que deberá aplicar la Administración Provincial de Energía (APE) a los diferentes segmentos: residenciales (niveles N1, N2 y N3), comercios, industrias, entidades de bien público, clubes de barrio y grandes consumidores.
El ajuste considera la variación mensual del costo de distribución, los nuevos precios mayoristas de la energía y el transporte eléctrico en alta tensión. Esta medida forma parte de la política energética nacional impulsada desde diciembre de 2023, en el marco de la emergencia energética y económica.
El cuadro tarifario provincial incorpora tanto los valores nacionales como las variables locales que reflejan los costos reales de las cooperativas eléctricas pampeanas, responsables de garantizar el servicio en toda la provincia.
La Comisión Revisora, integrada por representantes del Estado y del movimiento cooperativo, continúa actuando como espacio técnico de análisis y consenso. Su función es definir lineamientos que promuevan la transparencia, equidad y sostenibilidad en la estructura tarifaria.
El análisis incluyó la inflación acumulada hasta septiembre de 2025, el contexto macroeconómico y la situación específica del sector energético. Con esta actualización, el Gobierno de La Pampa busca mantener un esquema tarifario que preserve la calidad del servicio y asegure la viabilidad del sistema cooperativo sin comprometer el equilibrio entre usuarios y prestadores.