25 de marzo de 2025
El PJ pampeano debate la prórroga del mandato de sus autoridades

Las opciones son extender el mandato de las actuales autoridades o ir a una elección interna, una posibilidad con pocas chances.

Aunque nadie discute que hay que apostar a la unidad, en el fondo subyace una discusión del posicionamiento del PJ nacional en el esquema del peronismo nacional.
El encuentro del consejo está convocado para este martes a las 17 horas. La postura de mayor consenso es que continúen las autoridades actuales, bajo el mando de Sergio Ziliotto como presidente.
El peronismo pampeano tiene que definir cómo renueva sus autoridades partidarias, una necesidad legal y administrativa para estar en condiciones de participar sin problema en las elecciones legislativas de este año.
Este martes, en la sede del PJ, será el encuentro clave para definir esa situación: a grandes rasgos, lo que el PJ tiene que decidir es si prorroga los actuales o mandatos o formaliza un llamado a elecciones.
La mayoría de los dirigentes de peso vienen evaluando que lo más sensato en este momento sería prorrogar la vigencia de las actuales autoridades, puesto que el peronismo afrontará un año electoral contra otras fuerzas.
Por más que hay posicionamientos internos diferentes, también se inició un proceso que tiende a la búsqueda de la unidad, por lo que se interpreta en general que hacer un llamado a elecciones partidarias en este momento podría redundar en un ruido inconveniente.
El vernismo mandó señales sobre matices con el rumbo del gobierno de Sergio Ziliotto. En rigor, la diferencia más relevante es el alineamiento con el gobernador Axel Kicillof, lo que marca una postura dentro del esquema del peronismo nacional que está fragmentado. Incluso ahora hay un enfrentamiento entre Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense. Pero en el peronismo nacional hay de todos: a los alineados con el gobierno nacional (Jalil en Catamarca), el cordobesismo de Juan Llaryora y los acercamientos estratégicos del gobernador Gerardo Zamora (otrora radical k).
Precisamente el exgobernador Verna al momento de la elección del emplazamiento del puerto que exportará el petróleo de Vaca Muerta, marcó una diferencia con el gobierno de Kicillof.
Otros PJ del país ya optaron por la vía de la prórroga de autoridades, incluso con la venia del PJ nacional que ahora preside Cristina Fernández de Kirchner.
El presidente actual del PJ pampeano es el gobernador Sergio Ziliotto y su vice la jefa de La Cámpora en La Pampa, la diputada María Luz "Luchy" Alonso. Esta dirigente alterna esa función con la de interventora del PJ J Salta: allí tiene el rol de encausar políticamente al partido, que votó con el gobierno nacional en algunas ocasiones.
El consejo provincial del PJ pampeano tiene representación de los distintos sectores internos.
La prórroga sería la opción que cuenta con más consenso interno, aunque hay algunas voces disidentes que insisten en la necesidad de que el peronismo debe brindar mensajes "democratizadores".
Las autoridades del PJ se quedarían, obviamente, con "la lapicera" para definir las candidaturas que se vienen, aunque la suspensión de las PASO originalmente previstas para agosto también descomprimió el calendario y "desestresó" a la dirigencia que tiene intenciones de incidir en esas postulaciones. Además el exgobernador Carlos Verna dijo que no tiene candidato en esa elección, lo que deja abierto el camio de la negociación a los otros sectores.
Además en estos casos quedan pendientes decisiones administrativas que se deben acordar para que no entorpezcan el desenvolvimiento de las próximas elecciones.