Jueves 3 de Abril de 2025

27 de marzo de 2025

La Pampa: comienza un juicio contra una docente acusada de maltrato psicológico a una alumna de un colegio secundario piquense

“Cuando yo me hago cargo de la fiscalía en septiembre del 2024, había mérito para formular acusación, así que se acusó", declaró Rawson Paz

Este jueves dará inicio a un juicio  en General Pico, relacionado con una denuncia de maltrato psicológico que involucra a una docente y a una estudiante de nivel secundario. Según confirmó  a "En Boca de Todos HD " el fiscal Sebastián Rawson Paz, se trata de un caso que lleva tiempo en proceso. “Cuando yo me hago cargo de la fiscalía en septiembre del 2024, había mérito para formular acusación, así que se acusó", declaró.

El debate se desarrollará en cuatro audiencias distribuidas en jueves, viernes, lunes y martes. "Es importante la cantidad de testigos que van a pasar", señaló Rawson Paz, destacando que “la fiscalía ofreció aproximadamente doce testigos, entre profesionales y autoridades del colegio y de educación". Por su parte, la defensa presentó un número menor: “Creo que llegan a cuatro o cinco testigos, más o menos”.

El juicio será presidido por el juez Maximiliano Bogha Doyenard, mientras que los abogados defensores Jerónimo Altamirano y Michel Devoy representarán a la acusada. La audiencia no seria pública, dado que la víctima es menor de edad y dicha decisión recae sobre el presidente del tribunal. “Yo creería que no”, comentó el fiscal Rawson Paz al respecto.

Respecto al impacto del caso, el fiscal afirmó que no se trata de una problemática generalizada en las escuelas. "No, no es una generalidad. Se dan en algunas instituciones, pero lejos de marcar un número significativo", aseguró.

El veredicto será emitido una vez que finalice el debate, tras el análisis de los argumentos presentados. “El juez tendrá los diez días para resolver, aunque el código contravencional establece cinco días”, añadió el fiscal, dejando entrever que la resolución podría conocerse la semana siguiente.

Con este juicio se abre un nuevo capítulo en la búsqueda de justicia y en el análisis de las dinámicas escolares en nuestra comunidad.

 

COMPARTIR:

Comentarios