11 de septiembre de 2025
La Pampa: "Es el día del maestro pero a nadie le queda plata en la cuenta para celebrarlo. Llegamos al 5 con suerte"

"Es el Día del Maestro, pero a nadie le queda plata en la cuenta para celebrarlo, con 400 mil pesos más viviríamos 15 días más”: el reclamo de Natalia docente de jornada completa por el pago de las tres horas trabajadas "Una persona que trabaja doble turno cobra alrededor de 1.600.000 pesos. Nosotras, trabajando siete horas por día, ganamos entre 1.000.000 y 1.200.000 pesos, dependiendo la antigüedad"

General Pico – Durante la protesta realizada este jueves frente a la delegación del Ministerio de Educación en General Pico, Natalia Gil, maestra de jornada completa con 12 años de experiencia, se sumó al reclamo junto a un grupo de docentes que exigen respuestas por el no pago de tres horas diarias que aseguran estar trabajando sin remuneración.
“Seguimos protestando. Nos acaba de recibir la secretaria del delegado. Primero nos dijeron que no estaba, después que estaba en una reunión. Entregamos una carta con un petitorio solicitando una audiencia. Queremos que nos expliquen por qué no se nos están pagando esas tres horas”, expresó Gil durante la manifestación.
“Hasta el 5 del mes con suerte llegamos”
Con el Día del Maestro a la vuelta de la esquina, Natalia fue contundente:
“Mañana es el Día del Maestro, pero a nadie le queda plata en la cuenta para celebrarlo. Con toda la furia llegamos al cinco de cada mes”.
Según detalló, la diferencia salarial entre una docente de jornada completa y una de doble turno es abismal:
“Una persona que trabaja doble turno cobra alrededor de 1.600.000 pesos. Nosotras, trabajando siete horas por día, ganamos entre 1.000.000 y 1.200.000 pesos, dependiendo la antigüedad. Hay una diferencia de casi 400.000 pesos, que hacen la diferencia para vivir 15 días más”.
“No hay diálogo ni del Ministerio ni del gremio”
Uno de los aspectos más preocupantes que mencionó Natalia es la falta total de comunicación por parte de las autoridades provinciales y sindicales:
“Después de cada protesta, no hay diálogo. Nadie del Ministerio se ha comunicado. Y del gremio, tampoco. Nadie vino a preguntarnos qué está pasando ni cómo se puede solucionar. Estamos solas en esta lucha”.
La protesta, después del aula
La docente también aclaró que las movilizaciones no afectan el dictado de clases:
“Nosotras hoy dimos clases con normalidad. Estuvimos con los chicos, celebramos el Día del Maestro y salimos a las tres de la tarde para venir a manifestarnos. Lo hacemos fuera del horario escolar, pero con todo el derecho que tenemos de reclamar lo que nos corresponde”.
Una lucha que continúa
El grupo de docentes permanece a la espera de una respuesta formal del delegado del Ministerio de Educación, y exigen que se les otorgue una audiencia. Mientras tanto, seguirán reclamando por el reconocimiento y pago de las horas que, según aseguran, ya están trabajando todos los días.
“Pedimos algo lógico: que nos paguen por lo que trabajamos. No estamos pidiendo ningún privilegio, sino justicia”, cerró Natalia.