12 de septiembre de 2025
“Milei quiere fundir a las provincias y quedarse con lo que no le corresponde”

El presidente Javier Milei vetó este jueves la ley que establecía una nueva distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), impulsada por los 23 gobernadores del país y el jefe de Gobierno porteño. La decisión...
El presidente Javier Milei vetó este jueves la ley que establecía una nueva distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), impulsada por los 23 gobernadores del país y el jefe de Gobierno porteño. La decisión generó un fuerte rechazo en todo el arco federal, y el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió a cuestionar duramente al Gobierno nacional.
"Este veto es un golpe directo a la economía de las provincias", disparó Ziliotto a través de sus redes sociales.
El mandatario pampeano fue contundente al calificar la medida como "otro desprecio a las provincias" y un nuevo ataque al federalismo. "Por más que repitan su relato, esta ley no afecta el supuesto equilibrio fiscal. Son recursos que legítimamente pertenecen a las provincias y que el Gobierno nacional retiene y se apropia de forma ilegal", sostuvo.
Ziliotto recordó que las provincias se han tenido que hacer cargo de funciones esenciales como la educación, salud, seguridad, contención social y obra pública, ante lo que definió como un “abandono por parte de Milei” y el impacto de la crisis económica actual.
"Ante cada avance de su plan para fundir a las provincias, seguiremos exigiendo lo que nos corresponde", advirtió.
Contexto
La ley vetada por Milei buscaba establecer una distribución más equitativa de los ATN, contemplando un reclamo histórico de los gobiernos provinciales en torno al manejo de recursos nacionales. El proyecto había sido aprobado por amplia mayoría en ambas cámaras del Congreso.
Con este veto, el Ejecutivo nacional ratifica su política de ajuste y centralización de fondos, desatando una nueva ola de tensión con los gobernadores, incluso aquellos que hasta ahora habían mantenido una relación de diálogo con la Casa Rosada.