Jueves 27 de Noviembre de 2025

27 de noviembre de 2025

Whirlpool cerró su planta en Pilar y dejó 220 familias sin trabajo

La empresa de electrodomésticos Whirlpool cerró de manera sorpresiva su fábrica en Pilar y despidió a 220 trabajadores, en medio de un fuerte derrumbe de ventas y un aumento de las importaciones que impactó de lleno en su producción local.

La decisión tomó por sorpresa al personal. Según explicó la compañía, el cierre responde a la crisis económica y a que importar productos resulta hoy más barato que fabricarlos en el país. La planta, inaugurada en 2022 con una inversión de 50 millones de dólares, había sido anunciada como la más moderna de su tipo en el mundo.

Tras la comunicación del cierre, la firma inició negociaciones con la Unión Obrera Metalúrgica para definir un paquete de salida que incluirá indemnizaciones y un plus adicional. Los despidos alcanzan tanto al personal de producción como a otras áreas operativas.

Whirlpool mantendrá su oficina comercial y su centro de distribución sobre la ruta 8, donde continuarán trabajando alrededor de 110 empleados.

Trabajadores relataron que la noticia llegó sin ningún anticipo. “Hasta ayer producíamos normal, y hoy de golpe fue el cierre”, contó Ignacio Cabezas, empleado de la planta. “Nos dijeron que las ventas cayeron y que es más barato traer el producto de afuera”.

En medio de versiones que señalan que la empresa podría reconvertir su operativa en Argentina hacia la importación y distribución, los operarios pidieron que parte del personal despedido sea reasignado a tareas de despacho del stock existente.

La planta había sido pensada para producir un lavarropas cada 40 segundos y fabricar 300 mil unidades al año, con el 70% destinado a exportación. Sin embargo, en el último tiempo la producción cayó de 600 a 400 lavarropas diarios. La diferencia de costos también golpeó: un lavarropas Whirlpool de 7 kilos ronda los 900 mil pesos, mientras que uno de origen chino puede conseguirse por la mitad.

El cierre confirma un año crítico para Pilar, que acumula más de 1.500 despidos en el sector industrial.

COMPARTIR:

Comentarios