27 de noviembre de 2025
Llegaron al país los primeros blindados Stryker 8×8 del Ejército Argentino y fueron destinados a La Pampa

Los primeros vehículos blindados Stryker 8×8 M1126 adquiridos por el Gobierno argentino a Estados Unidos ya están en el país y tendrán como destino principal la X Brigada Mecanizada, que tiene su sede en Santa Rosa.
En sintonía con el alineamiento con las políticas de Donald Trump, el Ejército anunció esta semana la llegada de los primeros cuatro vehículos, descargados en el puerto de Zárate, como parte de un plan que prevé incorporar más de 200 unidades para reforzar la movilidad táctica, la protección y el transporte de tropas.
La Pampa, clave en la modernización del Ejército
Los Stryker serán recibidos por unidades de Santa Rosa y Toay, dependientes de la Fuerza de Despliegue Rápido. La provincia fue elegida no solo por su ubicación estratégica, sino también por el proceso de preparación que llevó adelante su personal.
El 19 de noviembre, el Ejército informó que un grupo de suboficiales conductores de la X Brigada completó un curso intensivo de dos semanas en la Base Conjunta Lewis-McChord, en Washington, Estados Unidos. Allí recibieron instrucción teórica y práctica por parte de técnicos e instructores de General Dynamics Land Systems, la empresa fabricante de los blindados.
Los contenidos incluyeron técnicas de conducción en distintos terrenos, protocolos de seguridad, mantenimiento, diagnóstico de fallas y operación del sistema de armas. Ese entrenamiento será ahora el punto de partida para capacitar a futuros conductores y conformar los primeros equipos operativos de la brigada.
Qué son los Stryker 8×8 M1126
Los Stryker son vehículos blindados a rueda de cuatro ejes, utilizados por el Ejército de Estados Unidos y actualmente en operación en zonas de conflicto como Ucrania. Sus características técnicas explican por qué su incorporación marca un salto tecnológico para las fuerzas argentinas:
- Blindaje de hasta 290 mm, resistente a armas portátiles, ametralladoras pesadas y distintos tipos de minas.
- Motor diésel Caterpillar de 350 HP, compatible con parte de la flota logística argentina, lo que facilita mantenimiento y repuestos.
- Velocidad superior a 100 km/h y autonomía de 500 km, ideal para despliegues rápidos.
- Capacidad para nueve soldados, más conductor y acompañante.
- Visión térmica y periscopios que permiten operar sin exposición del personal.
- Configuración inicial en Argentina con ametralladora M2QCB de 12,7 mm, lanzagranadas y equipos sofocadores de fuego.
- Variantes para exploración, apoyo de combate, evacuación de heridos y recuperación de vehículos averiados.
Además, se prevé que algunas versiones integren sistemas anticarro o lanzacohetes, ampliando sus posibilidades en el campo de combate.
Un proceso de modernización que tendrá presencia pampeana
El Ministerio de Defensa calificó la llegada de los Stryker como parte del plan de “modernización, reequipamiento y actualización tecnológica” del Ejército. La presentación oficial de los vehículos será el 3 de diciembre en el cuartel de Boulogne, donde se exhibirá el primer lote operativo.
El ministro Luis Petri celebró la incorporación y destacó su impacto en movilidad táctica y protección blindada. “Su llegada marca un salto en capacidad y despliegue en diversos entornos operacionales”, expresó.
Con la llegada de estas unidades, la X Brigada Mecanizada —una de las principales del país— quedará entre las primeras en operar un sistema avanzado de infantería mecanizada, lo que refuerza el rol militar de La Pampa dentro del esquema nacional de defensa.
Los blindados comenzarán a ser trasladados en los próximos días y se espera que antes de fin de año ya estén en los cuarteles de Santa Rosa y Toay, donde continuará el entrenamiento local y la adaptación operativa.