7 de abril de 2025
Los aranceles de Trump ponen en juego US$ 6.500 millones en exportaciones argentinas

En el presente, las exportaciones a Estados Unidos se ubican en el segundo escalón en importancia para la Argentina medidas en dólares.
Los nuevos aranceles establecidos por el gobierno norteamericano ponen en juego US$ 6.500 millones en exportaciones argentinas, situación que se retrotrae al escenario del 2024, en donde nuestro país había logrado dar vuelta la balanza comercial con Estados Unidos, por el alza en las exportaciones y la caída de importaciones.
Las exportaciones a Estados Unidos se ubican en el segundo escalón en importancia para la Argentina medidas en dólares.
Argentina exporta a Estados Unidos principalmente manufacturas industriales y combustibles, aunque no es lo único. Hay un abanico nutrido de bienes integrado por petróleo crudo, naftas, oro, aluminio, acero, carbonato de litio, vinos, miel, carne bovina, mariscos, entre otros.
A nivel de provincias, promediando los años 2018-2023, Chubut es la más vinculada a Estados Unidos, con envíos por el 37% del total de exportaciones originadas en esa provincia. La dependencia del comercio internacional chubutense con Estados Unidos es contundente.
No conforme con ello, Neuquén, Santa Cruz, Misiones, Corrientes, Mendoza, Tucumán y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur destinan más del 20% de sus exportaciones a los Estados Unidos.
En 2024 Estados Unidos fue el principal socio comercial de siete provincias argentinas: Salta, Tucumán, Misiones, Corrientes, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.