16 de agosto de 2025
La Pampa:Condenado por chocar alcoholizado , volvió a manejar y ahora podría ir preso, fue formalizado y tiene que presentarse en la comisaria cada 15 dias

Edgardo David Vallejos fue formalmente imputado por el delito de quebrantamiento de inhabilitación judicial, luego de ser sorprendido conduciendo en al menos dos oportunidades.
Edgardo David Vallejos fue formalmente imputado por el delito de quebrantamiento de inhabilitación judicial, luego de ser sorprendido conduciendo en al menos dos oportunidades, pese a tener una condena firme que le prohibía manejar por el plazo de dos años y seis meses. De ser hallado culpable, esta vez deberá cumplir la pena en prisión efectiva.
La audiencia de formalización se llevó a cabo este jueves en la Sala de Audiencias N.º 3, con la intervención de la jueza de control Jimena Cardoso. Participaron también el fiscal adjunto Matías Juan —junto al equipo del Ministerio Público Fiscal— y el abogado defensor del imputado, Dr. Guillermo Constantino.
Según la acusación, Vallejos fue condenado en octubre de 2024 por el delito de lesiones graves culposas, tras protagonizar un accidente de tránsito bajo los efectos del alcohol, en el que resultó lesionada Noelia Alejandra Castilla. En esa causa se le impuso una pena de dos años de prisión condicional, junto con la inhabilitación para conducir vehículos por el término de dos años y medio.
A pesar de ello, la propia víctima lo reconoció el pasado 17 de enero manejando el mismo vehículo involucrado en el siniestro —un Volkswagen Suran blanco— en la vía pública de General Pico. Filmó la escena con su celular y, el 20 de enero, realizó la denuncia a través del sitio web de la Fiscalía, aportando las grabaciones como prueba.
La Fiscalía solicitó entonces un seguimiento por parte de la Brigada de Investigaciones, que logró captar nuevas imágenes del imputado el 31 de julio, conduciendo nuevamente el mismo automóvil, trasladando a un menor hasta una escuela local.
En el marco de la investigación, se realizó un allanamiento en el domicilio del imputado y se secuestró el vehículo utilizado. Además, se confirmó mediante informe judicial que Vallejos aún se encuentra cumpliendo la condena anterior y no está habilitado a solicitar su rehabilitación hasta 2026.
El Ministerio Público formalizó la investigación por dos hechos en concurso real de quebrantamiento de inhabilitación judicial, y remarcó que, al tratarse de una segunda condena, la pena deberá ser de efectivo cumplimiento en prisión, sin posibilidad de recibir una nueva condicional.
Por el momento, la Fiscalía no solicitó prisión preventiva, pero sí una medida de coerción sustitutiva: Vallejos deberá presentarse cada 15 días en la Comisaría Tercera para firmar y mantener actualizados sus datos de contacto. La medida regirá por 60 días.
La investigación sigue abierta, y no se descarta que surjan nuevos hechos si se logra comprobar que Vallejos condujo en otras ocasiones mientras seguía inhabilitado.