Viernes 12 de Septiembre de 2025

12 de septiembre de 2025

La Pampa:Fiscalía de General Acha recuperó 85 mil dólares de una estafa a una vecina

La maniobra se realizó a través de la compra de acciones, gestionadas de manera virtual. Las empresas vinculadas a la causa son del exterior, lo que complica identificar responsables.

La Fiscalía General de General Acha logró en los últimos días recuperar más de 85.000 dólares correspondientes a una vecina de la localidad que había sido víctima de una estafa virtual. La mujer había realizado la compra de supuestas acciones a través de una página promocionada en redes sociales, donde aparecían personajes públicos recomendando inversiones, aunque en realidad se trataba de material generado con inteligencia artificial. La víctima accedió a la operatoria brindando su usuario y contraseña, lo que permitió a los estafadores tomar control de la cuenta. 

El legajo judicial se inició en julio de este año y fue llevado adelante por los fiscales Lucas González y Francisco Fuentes, tras la denuncia presentada por la damnificada, que relató cómo fue contactada por presuntos brokers que la guiaron en una serie de transferencias, parte de ellas en criptomonedas, hasta que perdió el acceso a su dinero. 

Según detalló el portal Noticias del Sur, mediante tareas investigativas, la Fiscalía logró establecer la maniobra utilizada y gestionar un procedimiento técnico y legal a través del cual se restituyó a la víctima un capital de 85.430 dólares (unos 120 millones de pesos). 

El recupero fue posible gracias a la intervención del Ministerio Público en coordinación con herramientas virtuales, lo que permitió acceder nuevamente a parte de los fondos. 

Los investigadores indicaron que las empresas involucradas se encuentran radicadas en el exterior y no fue posible avanzar en la imputación de responsables concretos, la causa se archivó en los términos previstos por el Código Procesal Penal. Sin embargo, la víctima conserva la posibilidad de continuar el proceso por vía autónoma. 

Finalmente, desde la Fiscalía advirtieron sobre la proliferación de este tipo de estafas en internet y recomendaron no brindar información personal ni datos de acceso en plataformas no oficiales.

 

COMPARTIR:

Comentarios