Jueves 18 de Septiembre de 2025

18 de septiembre de 2025

En Salliquelo presentaron proyecto de Ordenanza sobre los perros en la vía publica : Sanciones para los dueños, obligaciones, multas y sanciones para realizar tramites Municipales

El municipio de esa localidad se movilizo y actuó luego de que dos perros se escaparan del domicilio y atacaran a un vecino.

COMUNICADO OFICIAL DEL MUNICIPIO El pasado día viernes, se registró un hecho lamentable en nuestra comunidad: dos caninos se escaparon de una vivienda particular y atacaron a una vecina. De manera inmediata, el Municipio activó el sistema de salud local para brindar asistencia a la víctima, quien recibió la atención correspondiente en el nosocomio local cumpliendo con los protocolos que indica la Ley Nacional Antirrábica. Al mismo tiempo, desde la Comisaría local se dio intervención directa a la UFI Nº3 de Trenque Lauquen. El mismo día viernes, y en articulación con el área de Zoonosis, los animales fueron retirados de la vivienda y actualmente se encuentran en custodia en un espacio municipal, cumpliendo con los protocolos correspondientes, a la espera de las disposiciones judiciales pertinentes. El Municipio cumplió con todas las acciones que correspondían y se encuentra a disposición de la Justicia para lo que determine. En este marco, el Departamento Ejecutivo Municipal elevó en el día de hoy al Honorable Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza sobre tenencia responsable de mascotas, que establece sanciones claras para los propietarios que incumplan la normativa. Entre los puntos principales se destacan sanciones económicas, que en caso de repetirse la falta, la multa se duplicará como mínimo. Esta norma también contempla restricciones administrativas: el no pago de la multa impedirá realizar trámites municipales, como la obtención o renovación de la licencia de conducir, la inscripción como proveedor municipal y el retiro del animal del Refugio Transitorio Canino. Asimismo, se creará el Registro Municipal de Caninos, obligatorio para identificar a los animales, a sus tenedores y garantizar la trazabilidad de la libreta sanitaria. Para ello deberán: ◽ Identificar a todos los perros de la comunidad y a sus tenedores responsables. ◽ Incorporar información sanitaria de cada animal (vacunación, esterilización, controles veterinarios). ◽ Clasificar y registrar a aquellos caninos que, por su raza, características físicas o conductas agresivas, sean considerados potencialmente peligrosos. ◽ Establecer un control más estricto sobre estos últimos, exigiendo a sus propietarios condiciones de seguridad especiales (como medidas de contención, uso de bozal en la vía pública y seguros de responsabilidad). El proyecto también establece las obligaciones del tenedor responsable de caninos y felinos, entre las que se encuentran: ◽ Brindar al animal los cuidados higiénicos-sanitarios y de bienestar que requiera. ◽ Evitar que el animal ocasione molestias a otras personas. ◽ Transportarlo por la vía pública con correa y collar y, de ser necesario, con bozal. ◽ No permitir que el animal deambule suelto ni que produzca daños o mordeduras a terceros. Desde el inicio de nuestra gestión se creó el Área de Zoonosis Municipal, con el fin de realizar un trabajo más minucioso respecto de esta temática. En ese marco se puso en marcha el Plan Mi Mascota, que incluye castraciones masivas, vacunación antirrábica y desparasitación no aranceladas. A la fecha, llevamos realizadas más de 1000 castraciones, evitando el nacimiento no planificado de aproximadamente entre 3000 y 5000 cachorros, que en gran parte podrían haberse convertido en animales vagabundos. El presente proyecto deberá ser tratado y aprobado en el Honorable Concejo Deliberante, reafirmando así el compromiso institucional de nuestra gestión por fortalecer y profundizar el régimen legal de sanciones vigente. Esta decisión responde a la necesidad de adecuar las normas a la realidad de nuestra comunidad, dado que las sanciones existentes hasta el momento resultaban insuficientes, asegurando así mayor responsabilidad y cumplimiento de las obligaciones por parte de los involucrados. El Municipio seguirá trabajando con responsabilidad, articulando con la Justicia y el Honorable Concejo Deliberante, para garantizar un marco normativo que contemple la convivencia segura entre vecinos y animales.

COMPARTIR:

Comentarios