Sábado 8 de Noviembre de 2025

24 de septiembre de 2025

La Pampa:Echaron a un funcionario judicial por acosar a una joven pasante

La víctima era una estudiante que realizó una pasantía en el Ministerio Público Fiscal, aunque el STJ no divulgó en que juzgado se produjo el hecho.

El Superior Tribunal de Justicia resolvió cesantear a un funcionario judicial con el cargo de prosecretario a raíz de un caso de acoso laboral de tipo sexual. La víctima era una estudiante que realizó una pasantía en el Ministerio Público Fiscal.
De acuerdo a información divulgada por el periódico La Arena, la resolución fue firmada por el presidente del STJ, Eduardo Fernández Mendía, y los ministros Hugo Díaz y Verónica Campo. 
La resolución fue impulsada a raíz de las declaraciones que hizo una pasante en abril de este año, donde advirtió haber "recibido mensajes de texto enviados por el prosecretario (...) a su número personal, por la aplicación WhatsApp, en el que se dirigía a ella en forma inapropiada, sintiéndose acosada e intimidada por el funcionario mencionado", y adjuntó la correspondiente captura de pantalla. 
Los magistrados también mencionaron, según la FIA, que el prosecretario justificó su accionar alegando "que se debió a cuestiones vinculadas con la suspensión de ingesta de medicación psiquiátrica". Sin embargo, el agente no acompañó prueba "que respalde sus dichos, ni evidencia médica que acredite que la abstinencia de la medicación que consumía genere conductas como la imputada". 
"Al entender del Fiscal General la gravedad de este tipo de comportamiento radica en el caso concreto en que la víctima se trataba de una joven, que cumplía funciones de pasante y detentaba con el sumariado un vínculo asimétrico por ser éste prosecretario (categoría de funcionario en el régimen del Poder Judicial)", añadieron. 
Para los magistrados, quedó "acreditado mediante el procedimiento sumarial dispuesto que el agente ejecutó un comportamiento de carácter sexual no deseado, lo que ha sido por ella percibido como un condicionamiento hostil que imposibilitó su continuidad como pasante por ante el Ministerio Público Fiscal". 
La afectada se encontraba cumpliendo funciones como pasante en el marco del ’Convenio de Colaboración Recíproca entre la Universidad Nacional de La Pampa y el Superior Tribunal de Justicia’.
En definitiva, la transgresión disciplinaria fue cometida en el marco de un régimen laboral destinado al aprendizaje y enseñanza, debiendo destacarse que los pasantes carecen de la estabilidad propia de quienes son parte integrante de la planta permanente del Poder Judicial y habiendo incitado este hecho la renuncia de la pasante. A la falta de estabilidad se le debe sumar asimismo el vínculo asimétrico de poder que la caracterizaba por detentar el sumariado carácter de funcionario".
"Conductas como las desplegadas por el agente pugnan con la prestación del servicio público de justicia, transgrediendo flagrantemente los deberes a su cargo e implicando un desarreglo de conducta que atenta contra el respeto, dignidad y decoro de sus inferiores", añadieron y finalmente resolvieron aplicar la sanción de cesantía.

COMPARTIR:

Comentarios