26 de octubre de 2025
La Pampa: Por la gran crisis, acuerdan reducir la jornada laboral en Frigorífico Carnes Pampeanas

El frigorífico pampeano aplicará una suspensión rotativa con reducción del 40% de la jornada laboral durante tres meses. El acuerdo, homologado por la Secretaría de Trabajo, incluye el compromiso de no despedir trabajadores sin causa y de garantizar ingresos mínimos.
Por la gran crisis que atraviesa la industria frigorífica en todo el país, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa homologó un acuerdo entre el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria de la Carne y la empresa Carnes Pampeanas S.A., mediante el cual se estableció una reducción temporal de la jornada laboral.
La medida, oficializada este viernes a través de la Resolución N° 150 con fecha del 20 de octubre, dispone un programa de suspensión rotativa por tres meses —del 1 de octubre al 31 de diciembre— con una disminución del 40% en las horas de trabajo. Durante este período, la empresa se comprometió a no realizar despidos sin causa.
Para mitigar el impacto económico en los empleados, Carnes Pampeanas abonará el 40% del salario correspondiente a las horas trabajadas, más una prestación no remunerativa equivalente al 60% de la remuneración neta habitual. De esta forma, los ingresos totales no podrán ser inferiores a la garantía horaria establecida por ley.
El acuerdo fue aceptado por el sindicato en el marco de una negociación que buscó preservar los puestos de trabajo en un contexto de emergencia sectorial. La Secretaría destacó que la resolución responde a "una situación de público y notorio conocimiento" vinculada al deterioro de las condiciones macroeconómicas que afecta a la actividad cárnica.
Además, se estableció que los trabajadores próximos a jubilarse percibirán la totalidad de su remuneración en carácter remunerativo, para evitar perjuicios en su haber previsional.
La medida, considerada de carácter excepcional, refleja el impacto de la crisis económica en el entramado productivo pampeano y el esfuerzo conjunto entre el sector privado, el gremio y el Estado para sostener el empleo formal en un contexto adverso.