Lunes 21 de Abril de 2025

Launch Modal

Antes militantes de un mismo espacio político y hermanados por el kirchnerismo, hoy alejados por diferencias políticas, la diputada provincial “Luchy” Alonso y el intendente de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli, deberán definir entre ellos los cinco lugares que actualmente tiene La Cámpora en el Consejo Provincial del PJ. La cuestión es que Alonso sigue siendo la líder del camporismo pampeano, pero Di Nápoli se abrió, pero no conformó ninguna línea propia.

Una tragedia sacudió a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, luego de que una joven mujer falleciera como consecuencia de una grave complicación durante el embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en diálogo con el programa "Esto es un Quilombo" , emitido por la FM 99.3.

Una grave situación conmociona a la comunidad educativa de la localidad bonaerense de Campana. Un grupo de alumnos de la escuela Fray Luis Beltrán habría utilizado WhatsApp para coordinar un ataque armado dentro del establecimiento. Los chats, que circularon en las últimas horas, generaron preocupación y pusieron en alerta a padres, docentes y autoridades.

La semana pasada, los precios de los alimentos volvieron a experimentar un notable incremento, tras una relativa calma en la última semana de marzo. En medio de los crecientes rumores sobre una posible devaluación, que se espera sea la consecuencia de un inminente acuerdo con el FMI, los aumentos anticipados para "protegerse" de un posible salto del dólar comenzaron a reflejarse con fuerza en los comercios.

El Juzgado de Faltas de esta localidad reveló que en las últimas horas, el titular de ese espacio judicial, Silvio Nicolini, aplicó la ordenanza de “tenencia responsable de mascotas”. En ese marco se aplicaron “duras sanciones del Juzgado de Faltas a propietarios por ataques de caninos”, mediante “multas superiores a 600 mil pesos y restricción de nuevas mascotas por tres años”. Las medidas marcan un hito en la historia judicial local.

El concejal Ariel Muñoz fue el encargado de presentar el mismo en la ultima sesión y fue aprobó por la totalidad de los presentes.
Esta obra recopila testimonios conmovedores de víctimas y familiares de desaparecidos durante el último período dictatorial en Argentina, junto con archivos históricos y notas periodísticas de la época. Su contenido no solo busca visibilizar una de las páginas más trágicas de nuestra historia, sino también honrar la memoria de quienes sufrieron las consecuencias de la violencia de Estado.